La Fundación FUDECyT cuenta con un plantel permanente de Traductores Públicos de Inglés Matriculados en el Colegio de Traductores Públicos de Buenos Aires.
La globalización del siglo XXI llevó los límites culturales más allá de las fronteras de cualquier país. Y aún con los avances tecnológicos en materia de traducción automatizada, el traductor continúa ejerciendo su rol histórico de puente entre culturas en los más diversos temas. Es el profesional especialmente capacitado para garantizar la fidelidad y la mejor calidad de la traducción.
En la Argentina, el traductor público es el único profesional habilitado para darle validez legal a una traducción mediante su firma y sello. Ese es el distintivo que le otorga el traductor a sus trabajos cuando se busca garantizar seguridad jurídica en las diferentes transacciones.
Sus áreas de competencia incluyen la traducción al español de todo documento en idioma extranjero que deba presentarse ante reparticiones, entidades u organismos públicos en la República Argentina y la traducción del español a un idioma extranjero, de la cual da fe con su firma y sello.
Es así que el traductor público es el único capacitado y habilitado para traducir cualquiera de los siguientes documentos, con total fidelidad:
• Textos técnicos y científicos - industria, finanzas, computación, química, electrónica, minería, telecomunicación, informática, automotores, maquinaria, medicina gral, psicología y psiquiatría etc.
• Legal: contratos, estatutos, poderes, actas, etc.
• Comercial: correspondencia comercial, finanzas, balances, informes de auditores, etc.
• Marketing y publicidad: páginas web, folletería, presentación de productos.
• Subtitulado, voice-overs, desgrabaciones.
• Documentos Personales: certificados, partidas, documentación personal, etc.